Loader
jueves 14 de septiembre
BALL ROOM 4
08:00 - 08:30 Conferencia
Maculas café con leche ¿cuándo me preocupan?
Presentador/a
Dra. Mariela Alvarez
Disertante
Dra. Agustina Acosta
08:30 - 10:00 Presentación Trabajos Libres
Comentador/a
Dra. Virginia Kanopa
Comentador/a
Dra. Luciana Robino
#146 | Dermatosis IgA lineal de la infancia en paciente con inmunodeficiencia primaria, a propósito de un caso clínico
#155 | HOSPITALIZACIÓN PEDIÁTRICA POR EMPIEMA PLEURAL ANTES Y DURANTE LA PANDEMIA POR SARS CoV2/COVID 19 EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO DE REFERENCIA EN URUGUAY
#156 | INFECCIÓN OSTEOARTICULAR POR STREPTOCOCCUS DEL GRUPO B EN UN LACTANTE: PRESENTACIÓN Y MANEJO DE UN CASO CLÍNICO
#158 |  MIOSITIS VIRAL AGUDA. SERIE DE CASOS.En un prestador del subsector privado . Período de diciembre de 2022 a julio de 2023.
#162 | Detección de agentes de gastroenteritis en población pediátrica mediante PCR multiplex. 
#163 | Osteomielitis abscedada a Streptococcus pyogenes en niña preescolar. 
#164 | Influenza y Miositis; Estudio Descriptivo 2023
10:00 - 10:30 Café
10:30 - 12:00 Presentación Trabajos Libres
Comentador/a
Prof. Dr. Gustavo Giachetto
Comentador/a
Dra. Ana Casuriaga
#081 | HOSPITAL DE DÍA PARA NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES CON TRASTORNOS MENTALES: A UN AÑO Y MEDIO DE SU APERTURA
#082 | FACTORES DE RIESGO DE HOSPITALIZACIÓN O ALTERACIÓN DEL DESARROLLO EN MENORES DE 6 MESES. UTILIDAD DE LA CATEGORIZACIÓN DE RIESGO,Estudio de cohorte en un prestador privado del interior del país, 2022 
#106 | CUANDO LA MEDICINA NO ALCANZA: CUIDADO DEL EQUIPO ANTE LA MUERTE DE UN PACIENTE PEDIÁTRICO
#119 |  PRIMER EPISODIO PSICÓTICO EN UN ADOLESCENTE CON VULNERABILIDAD PARA TRASTORNOS MENTALES GRAVES. 
#120 | TRANSICIÓN EN FIBROSIS QUÍSTICA
#143 | Diagnóstico precoz de Fibrosis Quística en un lactante de 3 meses con desnutrición.
#171 | CARACTERIZACIÓN DEL VÍNCULO NUTRICIÓN - MICROBIOMA INTESTINAL EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA DE URUGUAY.
12:00 - 14:30 Receso
14:30 - 16:00 Presentación Trabajos Libres
Comentador/a
Dr. Sergio Venturino
Comentador/a
Dra. Federica Badia
#088 |  SÍNDROME DE GRADENIGO. Una complicación poco frecuente de la otitis media aguda.A proposito de un caso clínico.
#091 | Infección de piel y partes blandas por Vibrio vulnificus en niña sana de 5 años
#092 | Infección invasiva tardía causada por Streptoccus agalactiae en recién nacidos y niños internados en un Hospital Pediátrico de referencia durante el período 2007-2023.
#101 | NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN NIÑOS HOSPITALIZADOS EN LOS ULTIMOS 18 MESES DESPUES DE LA EMERGENCIA SARSCOV-2
#102 | CEGUERA SECUNDARIA A INFECCIÓN GRAVE POR INFLUENZA B: PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO. 
#104 | Caracterización de aislamientos de Salmonella spp en cultivos de heces y de sangre en pacientes pediátricos y adultos asistidos en un centro de atención terciaria privado de Montevideo entre junio de 2018 y junio de 2023.
#105 | OPTIMIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO Y LA TERAPÉUTICA ANTIMICROBIANA EN NIÑOS HOSPITALIZADOS POR EMPIEMA PLEURAL.
16:00 - 16:30 Café
16:30 - 18:00 Presentación Trabajos Libres
Comentador/a
Prof. Dra. Catalina Pírez
Comentador/a
Dra. Rosario Satriano
#111 | CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y MICROBIOLÓGICAS DE LAS INFECCIONES ASOCIADAS A SISTEMAS DE DERIVACIÓN VENTRICULAR DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO EN UN CENTRO DE REFERENCIA, 2018-2022.
#115 | Infecciones por Streptococcus pyogenes en un hospital privado general de tercer nivel. Período 2019 - julio 2023.
#118 | NEUMONIA AGUDA COMUNITARIA EN NIÑOS HOSPITALIZADOS PRE Y POST PANDEMIA EN UN PRESTADOR DE SALUD.
#122 | Caracterización clínica y microbiológica de niños con infecciones del tracto urinario por bacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido durante 2018-2021
#124 | PRODUCCIÓN DE BIOFILM Y MECANISMOS DE RESISTENCIA ANTIBIÓTICA EN ASILAMIENTOS DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS PROVENIENTES DE PACIENTES CON DERMATITIS ATÓPICA
#125 | ANÁLISIS DE HOSPITALIZACIONES EN PEDIATRÍA POR INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO DURANTE LA PANDEMIA POR SARS-COV-2
#128 | SINDROME HEMOLÍTICO URÉMICO EN UNA LACTANTE CON INFECCIÓN POR S. PNEUMONIAE